chajchas sonajas percusión de pezuñas de cabra samples k-1
Política de devoluciones




Protección del comprador
- Devolución íntegra del dinero si no recibe su pedido
- Cambio íntegro o parcial si el artículo es distinto de su descripción
Unidades Vendidas: 173
160 disponibles
S/25.00 IGV Incluido
160 disponibles
chajchas sonajas percusión de pezuñas de cabra
(también chapchas ; español : uñas , “uñas de los pies”) son un pequeño instrumento de percusión de la familia de los cascabel , típicamente hecho con pezuñas de cabra o oveja , y originario de los Andes centrales . El instrumento se utiliza en rituales y ceremonias tradicionales, y también se puede escuchar en gran parte de la música folclórica de la región, especialmente en los países de Colombia , Bolivia , Perú , Chile , Ecuador . Consiste en una serie de cascos secos (que también pueden provenir de llamas o alpacas ) ensartados en una colorida pieza de tela, Por lo general, se juegan en parejas y se pueden usar en bailes ceremoniales .
Tiene diferentes nombres según lugar de procedencia:
El chajchas es un instrumento de percusión del Altiplano andino muy utilizado el folclore andino y presente en ritos y ceremonias
Generalmente se utilizan en pares y se tocan a modo de sonajas, haciéndolas chasquear lo que provoca un sonido muy particular.
Seria uno de los idiófonos andinos mas comunes estos sonajeros de pezuñas de cabra ,
CHAS-CHAS. (Perú, Bolivia y Ecuador) principalmente durante la danza, produciendo un sonido muy parecido al de la lluvia. Son empleadas en numerosos bailes y ceremonias como acompañamiento rítmico de las bandas andinas y su existencia se remonta a culturas preincaicas.
Yamileth –
Que difícil es encontrar este instrumento en venta por internet, muchas gracias por completar mi pedido, me ha sacado de un apuro
Yamileth –